Para muchos de nosotros el Nº 13 es un número nefasto y se lo asocia con la mala suerte. Y hasta le pusieron nombre a la fobia que sienten algunos por éste número “Triscaidecafobia”. Se supone que esta mala fama se remonta a los 13 comensales de la última cena.
Sin embargo para los Mayas el 13 era un número sagrado. Y para Pixies el Nº 13 aparecía tatuado en el pecho de una señorita, que los inspiró a la canción del video. Uno de los tracks que más me gustan de estos ya creciditos hijos de Boston.
Así que, si una noche de éstas, conocen a una señorita de ascendencia Maya con un Nº 13 tatuado en el pecho, no la rechacen, porque podrían perderse de algo más que interesante... ;D
“Viva, don't want no blue eyes
La Loma, i want brown eyes
Rica, i'm in a state”
jueves, 28 de mayo de 2009
"No.13 Baby" Pixies Live @ Austin City Limits
martes, 26 de mayo de 2009
Hay que comer banana porque tiene potasio (Vi måste äta bananer eftersom kalium)
El psiquiatra me dijo que si insisto en fumarme esos cristales de Ice que me consigue el “ponja” de la tintorería de la otra cuadra, voy a quedar más dada vuelta que una tortuga. También me pidió que afloje con las fumatas entre las comidas y que pruebe de comer mucha banana que tiene potasio.
Yo le expliqué que en mi adolescencia ponía a secar las cáscaras de banana y me las fumaba, y que el efecto es muy parecido al keef marroquí.
Pero parece que no le hizo mucha gracia, porque me dijo que si lo sigo tomando de pelotudo, me encierra en el loquero.
viernes, 22 de mayo de 2009
No vayas a la luz (Relato)
Aferrada a las nubes como quien se aferra a un saquito de piedad, pasaba sus horas Modesta Guadalupe Lozano Ramírez, más conocida por “Lupita” ó “Chapita”.
Una mujer sencilla, soñadora, de baja estatura, muchas veces imperceptible, por ese andar delicado, esa existencia silenciosa, que nunca la hizo sobresalir demasiado, y manteniéndola en una especie de reconfortante anonimato.
Siempre se repetía una frase de aquel poema de Norberto Napolitano (“Longchamps Boggie”) que rezaba: “Mantenerse en el anonimato, eso es lo fundamental” y así lo hacía.
Pero una mañana de otoño, la vida de Lupita habría de cambiar para siempre.
Muy temprano el cartero le trajo un sobre con una carta sellada de los tres ángulos que traía un encriptado mensaje:
“On Ognet Sala Arap ri la oleic, orep is ognet sarbalap arap etriced ueq on sayav a al zul”
Pasó horas tratando de descifrarlo hasta que finalmente, enfrentada a su espejo grande del vestidor, se dio cuenta que estaba escrito al revés:
“No tengo alas para ir al cielo, pero tengo palabras para decirte que no vayas a la luz” (firma: Cacho)
Que no vaya a la luz? Cacho? Que Cacho? Castaña ó Fontana? (Con seguridad!!!) Lupita no comprendía para nada el mensaje.
Tampoco entendió como, de un momento a otro, la estampa del Sagrado Corazón de Jesús se había convertido en una malévola imagen de Rasputín que le sonreía displicentemente, ni el porqué de su repentina predilección por las plantas de interiores para el almuerzo. Comenzarían a cumplirse las profecías Mayas?
Lupita no cazaba un fulbo... Que estará pasando? se preguntaba insistentemente.
Y recordó cierto sueño que había tenido noches atrás.
Se veía caminando por el Boulevard Marítimo, rumbo al Torreón del Monje. El mar rugía con olas que apenas dejaban ver una pálida luna en cuarto creciente. Se veía desprotegida, asustada, lejos del mundo que ella conocía. En el mar cerca de las rocas, una mujer vestida de azul se estaba ahogando. Le pedía auxilio con sus manos, y Lupita nada podía hacer, porque no sabía nadar. Y con lágrimas en los ojos veía como esa mujer de azul se hundía en el furibundo oleaje.
Mientras la veía desaparecer, le vinieron a la mente unas palabras que había leído por ahí: “Si una mujer desmelenada te sigue no te preocupes. Es el azul. No tienes que temer nada del azul”. Y algo de paz se apoderó de su atormentada almita...
De pronto Lupita comenzó a volar, y su mente era frágil e inconsistente. Todas sus ideas habían desparecido. Sus creencias también. El arriba y el abajo ya no existían. Era como si hubiera nacido otra vez, pero con un novedoso y colorido fuselaje.
Despertó en pleno vuelo. Era de día. Se sentía atraída por una fuerte luz en el medio de la calle. Sin pensarlo, moviendo sus alitas aurinegras, se dirigió directamente hacia la luz. Y la luz la encegueció...
Y ese fue el comienzo del fin para Lupita. En pocos minutos su corta vida de mariposa dejó de existir, cuando la aplastó un camión Scania R500 que transportaba cereales, que venía a más de 120 km. atrasado por los cortes de ruta en la provincia de Entre Ríos.
Maldito paro agrario!, atinó a decir Lupita hecha destrozo de mariposa antes de dar un último suspiro...
miércoles, 20 de mayo de 2009
English Lesson Nº 19 by Alexander Mundy
- Oh my Naco Guy! You’re so Romantic!!! –
lunes, 18 de mayo de 2009
Henry Rollins aseguró que Britney Spears no canta sola en sus álbumes.

(Esto decía el ex-cantante de Black Flag y la Rollins Band, Henry Rollins en su Talk-Show de IFC.)
viernes, 15 de mayo de 2009
Una de Henry Miller...

Trata de recuperar su inocencia, y sin embargo, lo único que consigue (escribiendo), es inocular el mundo con el virus de su desilusión. Ningún hombre pondría palabra alguna por escrito, si tuviera el valor de vivir lo que cree.”
Henry Miller (Sexus – La crucifixión rosada I)
miércoles, 13 de mayo de 2009
River Queen (1995)
Oceanía siempre me pareció un continente fantástico. Y creo no exagerar al elegir ese término. Desde su fauna y flora (únicos en el planeta) hasta sus habitantes, me parece uno de los lugares más interesantes para recorrer a la hora de contar con un dinerillo en el bolsillo y ganas de experimentar un poco de Jet-Slag después de estar 15 horas arriba de un 747 (sin escalas).
River Queen (La Reina del Río) es una co-producción Británica-Neozelandesa y está filmada íntegramente en este último país, territorio de Maoríes y All Blacks, ese temido equipo de Rugby que siempre está entre los primeros puestos de cualquier torneo de ese deporte.
La trama de la película nos sitúa en el año 1868, un momento en que los ingleses (cuando no) se largan con todo a colonizar esas tierras, pese a la resistencia de los maoríes.
En medio de esta guerra, y estos mundos tan disímiles, una mujer irlandesa sufre el rapto de su hijo en manos del abuelo maorí. Ella jamás perderá las esperanzas y lo seguirá buscando por años.
Esta “peli” toca temas muy fuertes, por eso quizás dista mucho de ser un típico y trillado film “bélico”: el desarraigo, la patria, el eterno amor de una madre, la aceptación de otro mundo y otra cultura, la ambición, la muerte y hasta el amor no correspondido.
El elenco tiene a dos reconocidos actores ingleses y dos neozelandeses: Kiefer Sutherland y Samantha Morton, por parte de los británicos, y Cliff Curtis y Temuera Morrison (a quien muchas mujeres habrán odiado en “Once Were Warriors” (El Amor y la Furia) y a quien yo le encuentro cierto parecido con el “Mono” Burgos), por el lado neozelandés.
Si ya la vieron no tengo nada que decirles, ustedes tienen la palabra. Si no la vieron, hagan lo posible por verla y después me cuentan...
lunes, 11 de mayo de 2009
Otra del Indio...

Carlos Alberto "Indio" Solari
domingo, 10 de mayo de 2009
Para vos Martita... y dice así:
sábado, 9 de mayo de 2009
Swine Influenza (Gripe Porcina)
jueves, 7 de mayo de 2009
El pomelo rosado calma la ansiedad (Höjden Grapefrukt Sansa Ångest)

“Sitter o äter lite frukost, kaffe och grapefrukt. väldigt gott. jag älskar grape. särskilt blodgrape. Läste nyligen att grape förstärker effekten av mina möten lugnande samt mina sömntabletter, jävligt skumt porritën. men bra. grapefrukt är helt enkelt bäst.
Läkarutlåtande idag dårå. kanske blir trevligt. eller mest jobbigt iofs. Kan vara intressant dock. Vädret känns bra,. det är nästan så att jag vill ut o gå. blir nog en runda med Lava snart.”
“Hágame caso. En el desayuno tómese un café, cómase un pomelo y fúmese un “porrito”. Me encanta el pomelo rosado (y la “mota” en ayunas también, para que lo voy a negar?).
Leí recientemente que el pomelo rosado (o toronja, con perdón de la palabra) ayudan a calmar mi depresión y ansiedad, y a pesar de que extraño mis pastillas de Valium de 10 mg. y Trapax de 1 mg., reconozco que el pomelo es lo más!. Aluci, Loco, Aluci!!!
Precisamente hoy voy a ver a mi psiquiatra por su dictámen. Puede que sea bueno o puede que sea una reverenda cagada. Pero el tiempo está lindo, así que aprovecharé la salida. Nada mejor que una tarde de sol para ver pajaritos de colores”.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Jesus Built My Hot-Rod
Jerry Lee Lewis era el Diablo,
y Jesús fue arquitecto antes de comenzar
su carrera como profeta.
Y de repente, me encuentro a mi mismo
enamorado del mundo!
(Gibby Haynes (Ginecólogo), San Antonio, TX (USA)